miércoles, 29 de octubre de 2008

un diccionarito

veamos como el mundo de hoy nos exige un nuevo enfoque de la vida. Estas son palabras antigüitas que tienen hoy por hoy un significado algo distinto.

Libre Mercado: Dícese sistema económico político y social en el que se aprisiona al obrero a sueldo miseria y se da total impunidad a las exigencias del mercado./ Antiguamente llamado capitalismo.

Mundo: Lugar peligroso, pese a la eliminación de la "amenaza comunista" (palabras de George H. W. Bush).

Planeta: Lugar muy contaminado en donde se explotan sus riquezas de forma descontralada y dañina.

Pobreza: Problema social que el Libre Mercado fabrica

Pobres: Personas que el Libre Mercado les ha declarado la guerra, mediante sueldos miseria y trabajos de sol a sol./ Culpables de no tener nada y de exigir dignidad

Medio de comunicación: Sistema de señales radioeléctricas que sirve para desinformar, incomunicar, confundir y estupidizar a grandes masas de personas./ Ninguneadores de países y gente pobre.

Automóvil: Monstruo metálico contaminante que hace creer a la persona que lo conduce que tiene el poder de adueñarse del camino.

Autopista: Terreno destruido de la naturaleza en el cual cruzan automóviles de gran velocidad, en ocaciones matando a algún pobre transeúnte.

Accidente automovilístico: Crimen del automióvil con su cómplice, la autopista.

Consumo, Sociedad de: Prodigioso envase lleno de nada. De alto valor científico, permite eliminar las necesidades reales por necesidades absurdas.

Pragmatismo: Oportunismo de políticos

Riqueza: Premio a la impunidad./ Dícese que es la mayor cantidad de dinero y cosas de una persona o un país frente a las grandes necesidades de muchos países o personas.

Globalización: Sistema político económico social en el que los países poderosos se adueñan de los países débiles, y los poderosos de los páíses pobres someten a la gran masa de pobres a la miseria y el olvido./ Suele llamarse Imperialismo capitalista


No hay comentarios: